Tania Ruzs

Cantante

Su recorrido como cantante profesional se extiende a distintos estilos musicales con colaboraciones en distintos discos desde Hiphop , música étnica, pop, rock, jazz fusión o música chamánica. Con una discografía amplia de versiones y música original.

Cantando en distintos formaciones de jazz, blues, funky, bossa, música francesa, swing, boleros, tangos, soul en distintas formaciones con músicos como Pedro Ojesto, Arturo Ballesteros, Marcos Collado, Humberto Meza, Iván Sangüesa y trabajado en infinidad de grupos musicales de distinta índole por toda España y Grecia.

Comenzó colaborado en varios grupos de diferente naturaleza, como Ronin TSA (hip-hop), con quien grabó los discos “El tiempo no espera” y “Sepukku”, con el grupo de jazz More Better Five, ambos en Cuenca. (2006), orquestas como Shaft, de gran formato. En Grecia con Jazz Sense (jazz), Too Much (blues) y un dúo de voz y guitarra de versiones de Almodóvar.(2008).

Paralelamente su carrera como vídeo-artista había despegado en Madrid desde el 2006 en Salas Esperarte, dirigida
por Bettina con su obra “Cinco elementos”, junto a Ouka Leele, con quien ha trabajado en algunas de sus obras
audiovisuales como “El agua de la Luna” y “Pourquoi”.

Tania Ruzs cuenta con más de una veintena de obras visuales publicadas. Algunas de sus piezas siguen viajando,
como “Glaucoma”, proyectada en el 1º Festival Internacional de Video Arte en Normandía, Francia (2013),
organizado por MECA, y en Almería dentro del Festival Miradas de Mujeres (2013).

Su recorrido músical le da una grandiosa experiencia en escenarios cantando en orquestas  como Alcatraz, Pedro Picaso, Shaft, Estrategia, La Brigada, Standby… entre otras durante más de 11 años  dándole tablas , presencia y dominio en los escenarios, combinando con distintos grupos de blues, jazz, soul, funk, bossa boleros , swing entre otros estilos ampliando su registro vocal  y su capacidad de entender la voz como el instrumento poderoso que es de transmutación. 

Colaborando en varios discos como “Sintiendo la melodía”de Sergio Vivar y “Vps” (hip-hop). y en  dúos con músicos de la talla de  Marcos Collado, Humberto Meza, Iván Sangüesa o Nassu Bowe, entre otros.Ha grabado boleros con el reconocido pianista Pedro Ojesto.

  • Ha pertenecido a varios grupos de diferentes estilos durante su estancia en Menorca como:
    GaiaMa, quinteto de tres voces y dos percusionistas (músicas del mundo), Tania Quartet, cuarteto de voz, flauta travesera, bajo eléctrico y percusión (bossa nova, jazz y swing), Aldora, trío de voz, flauta travesera y guitarra (swing y copla) y
    Two Cats, dúo de voz y guitarra con Jairo Carreras (country y soul).
    Dúo de piano y voz con Víctor Huedo.( soul, jazz, boleros) con la colaboración de Ignacio Rodríguez (batería).
    Amassamae. Música Étnica creada desde la improvisación con Patricia Gonzalez ( violín y viola) y Edhu, ( didgeridoo, cuencos….).

Después de presentar su primer disco; sin miedo al cambio  comenzó a inclinarse por la música más trascendental  y espiritual desarrollando su propia forma de canalización, y liberación emocional a través de su voz.. donde podréis encontrar más información en su pagina wwwvozalquimica.com.

Actualmente está activa con su quinteto Tania Ruzs and company creando su nuevo disco de versiones de temas míticos de cantantes de la talla de Edith Piaf, Nina simone, Billie Holydays, Ella Fitzgerald entre otros, disfrutando de la música y mostrándola al mundo uniendo distintos géneros musicales desde jazz, bolero, música francesa o  más trascendentales como el canto difónico.

Discografía

Su discografía sigue creciendo con dos discos próximos que saldrán a la luz a lo largo de este 2022. ya publicados cuenta con 4 discos disponibles en plataformas digitales o en físico.

2017
10 canciones, 33 min 56 seg

Unifica la espiritualidad, el crecimiento personal con altas frecuencias como el Padre nuestro en Arameo, cantos chamánicos o jazz fusión .con letras propias que tratan temas como el desapego, el miedo a los cambios, los limites, el caos, el karma o la vida después de la muerte, junto a músicos como Madelín espinosa (Percusión) Carmen Tomé (Violín) José Luis Yagüe (Contrabajo) o Víctor Huedo (Piano) dejando ver su influencia espiritual, como por ejemplo en su versión del Padre Nuestro en Arameo y en mujer chamánica.

Culturas del mundo: Cuadernos de viaje
7 canciones, 54 min 59 seg

Basado en el libro de poemas y pintura de Ana Velasco Pinto del mismo título, compuesta por Tania Ruzs y Aarón Sardiña. Cada tema abarca un continente, transportándonosa las civilizaciones que dieron vida a esta existencia.

Música canalizada para recoger la mágica experiencia de este viaje único que une las distintas tierras con el universo.

7 canciones

Disco canalizado creado solo a voces a capela creando ambientes profundos y meditativos.

2017
10 canciones, 33 min 56 seg

Basado en la conexión con cada elemento a través de la voz de Tania Ruzs, también a capella. Iniciando en las tradiciones celtas y su honra e integración con la naturaleza y lo sagrado.

2022
10 canciones,  1 h 42 min

Un disco creado para subir la vibración en momentos de transmutación como en los duelos y en los momentos de transito.

Este disco, «Rezos para transcender»  está creado con grabaciones de sesiones canalizadas en directo para los asistentes en lo que su creadora, Tania Ruzs, llama sesiones de masaje de voz. 

Estos cantos son limpiadores y ayudan a conectar con estados profundos parecidos al trance .

2020
1 canción, 2 min 50 seg

Suscríbete a mi Newsletter

¿Quieres mantenerte al corriente de mis nuevos trabajos y conciertos? No duden en suscribirte a mi news letter para mandarte próximos eventos y trabajos.

3 + 11 =